Matot-Masé
- Comunicación CJM

- 24 jul
- 2 Min. de lectura
La fuerza de la palabra y las etapas del camino
Esta semana leemos Matot-Masei, la doble porción que cierra el libro de Bemidbar (Números).
En ella encontramos dos temas que, a primera vista, parecen distantes:
la importancia de la palabra y el relato detallado de los 42 viajes del pueblo de Israel por el desierto.
Pero si miramos más de cerca, descubrimos que ambos temas nos hablan de lo mismo:
del valor del recorrido y de la huella que dejamos con nuestros actos y palabras.
📜 El poder de la palabra: más que un compromiso
Perashat Matot comienza con las leyes de los nedarim –los votos– y los shevuot –los juramentos–.
La Torá dedica espacio a advertirnos que debemos cumplir lo que prometemos:
“Todo lo que salga de tu boca cumplirás” (Bemidbar 30:3).
Rashí explica que Moshe enseñó estas leyes primero a los líderes de las tribus, como un acto de respeto (Kavod laNesim).
Pero más allá de la estructura de liderazgo, la Torá nos enseña aquí algo profundo:
nuestras palabras crean realidades.
El Midrash (Bamidbar Rabá 22:1) nos recuerda que Hashem creó el mundo con diez enunciados (ma'amarot).
Así también, cada uno de nosotros tiene el poder de construir o destruir a través de lo que dice.
Por eso la Torá exige que, cuando emitimos un voto, lo cumplamos; y si vemos que no podemos, debemos buscar la anulación adecuada (hatarat nedarim).
🛤 Las etapas del viaje: recordar de dónde venimos
La segunda parte, Perashat Masei, repasa minuciosamente los 42 viajes del pueblo judío desde Egipto hasta la frontera de Eretz Israel.
A simple vista, parecería un inventario innecesario.
Pero el Rambán explica que cada una de estas paradas tiene sentido: representan momentos de prueba, de caída, de crecimiento y de aprendizaje.
Rav Hirsch comenta que la vida de cada uno de nosotros también se construye como un recorrido.
Lo que parece ser solo “paradas” son, en realidad, pasos necesarios para llegar a nuestro destino interior.
🔍 Un vínculo profundo entre palabra y camino
¿Qué une estos dos temas?
El Sefat Emet ofrece una clave hermosa:
Así como el viaje físico por el desierto deja huellas externas, nuestras palabras dejan huellas internas, en el alma.
Lo que decimos y prometemos marca el rumbo de nuestro camino espiritual.
🕊 Reflexión personal
Todos tenemos nuestras matot –nuestros compromisos, nuestras palabras dadas–
y también nuestras masei –las etapas que hemos recorrido.
La pregunta es:
¿Reconocemos el poder de nuestras palabras?
¿Sabemos mirar atrás, aprender de nuestras etapas y seguir avanzando?
🌱 Cerramos un libro, abrimos un capítulo
Con la lectura de Matot-Masei, terminamos el Sefer Bemidbar y nos preparamos para Devarim y para el mes de Elul, tiempo de introspección.
Quizá sea un buen momento para preguntarnos:
¿Qué compromisos quiero renovar?
¿Qué palabras mías construyen y cuáles necesito reparar?
¿Qué etapas de mi vida me han formado y qué lecciones quiero llevar conmigo al futuro?
Que tengamos el mérito de recorrer nuestro camino con conciencia,
y que cada palabra que pronunciemos sea una piedra que construya nuestro Beit HaMikdash interior.
Shabbat Shalom uMevoraj.



Comentarios